Sexta generacion 2016–presente
El 16 de mayo de 2015, Chevrolet presentó la sexta generación en el parque Belle Isle Grand Prix en Detroit, Míchigan. 70 El lanzamiento, con Camaros de la generación anterior, coincidió con el siguiente 50 cumpleaños del vehículo. Las ventas de la sexta generación comenzaron a finales de 2015 y se ofrecía en versiones LT y SS construidos en la plataforma Alpha de GM en la fábrica de Lansing Grand River en Míchigan, que tendría mejoras aerodinámicas que reducen en un 30 % la sustentación y es ligeramente más pequeña que el modelo predecesor, pero en contraparte es aproximadamente 177 kg más ligera, lo que se traduce en un manejo más ágil y deportivo. Esta nueva plataforma A es utilizada también por el Cadillac ATS, aunque más del 70% de los componentes arquitectónicos de la sexta generación es única para el coche y no se comparten con cualquier otro producto actual GM.
El V8 tiene la posibilidad de funcionamiento económico en 4 cilindros, capaz de llegar a una velocidad máxima limitada a 280 km/h . También tiene posibilidades de personalización, con cinco tonos de carrocería y hasta 24 colores entre los que elegir la iluminación ambiental mediante LEDs, que podrán cambiarse automáticamente. El de cuatro cilindros destaca por consumo de 7,8 L/100 km y, posiblemente, por confort de marcha, ya que contaría con sistema de cancelación activa de sonido, que utiliza ondas para cancelar ruidos molestos dentro del habitáculo. El de seis cilindros es capaz de desconectar dos de ellos en condiciones de baja carga para reducir los consumos.
Su nueva plataforma permite ahorrar hasta 90 kg de peso respecto a la anterior generación. Por su parte, el tercer modo Track es el más extremo, donde la suspensión se hace durísima, los cambios son rápidos y violentos, mientras que la dirección incluso se siente pesada, pero muy precisa. Es más ágil y brioso de lo que se esperaba, sobre todo cuando la referencia es el Camaro SS automático anterior, cuyo desempeño no se sentía tan potente, aunque acelera con contundencia y es muy ágil de 0 a 100 km/h en el orden de los 4 segundos. Esta plataforma completamente nueva, permite ahorrar cerca de 100 kg de peso y aumentar la rigidez estructural del conjunto en un 28%.
La carrocería pesa 60 kg menos, mientras que el nuevo marco del cuadro de instrumentos pierde 4,2 kg , con aluminio en lugar de acero y la suspensión trasera multibrazo ayuda a ahorrar otros 12 kg . Estrena también una suspensión delantera multibrazo de tipo MacPherson y un eje trasero independiente de cinco brazos. En la versión tope de gama «SS», estaba disponible el llamado Magnetic Ride Control, que es la suspensión activa capaz de leer la carretera y adaptar la amortiguación en consecuencia.
Camaro ZL1
Su motor V8 LT4 de 6162 cm³ recurre a una sobrealimentación por compresor para elevar su rendimiento hasta los 650 HP , que le permiten acelerar de 0 a 60 mph en solamente 3,5 segundos, mientras que el 1/4 de milla se completa en 11,4 segundos. 75 También está equipado con tecnologías que mejoran el desempeño en la pista, tales como una suspensión Magnetic Ride actualizada, Manejo de Tracción de Desempeño, Control de Arranque, Selector de Modos de Manejo, llantas Goodyear F1 Supercar 285/30ZR20 pulgadas al frente y 305/30ZR20 pulgadas detrás y frenos Brembo con cálipers de seis pistones delanteros y de cuatro traseros. Para una mejor aerodinámica así como enfriamiento, su carrocería fue desarrollada con más de 100 horas de prueba en el túnel de viento y pruebas en pista. Estaría disponible en carrocería tanto coupé como descapotable.
El paquete deportivo 1LE incluye una suspensión FE3 en los V6 o una suspensión Magnetic Ride y diferencial autoblocante en los V8, junto a numerosas mejoras en su chasis y una reducción de peso que le permiten un comportamiento dinámico más efectivo, incluso en circuito.
COPO Camaro 2017
El Camaro es uno de los coches preferidos desde hace medio siglo para las carreras de aceleración, por lo que la sexta generación del Camaro necesitaba un modelo de muy altas prestaciones y específico para el 1/4 de milla , así que la marca de Detroit ha trabajado para crear una máquina que sea capaz de batir a preparaciones de alto nivel. La suspensión delantera era de muelles helicoidales superiores construida con materiales ligeros, mientras que la trasera es de eje rígido con muelles helicoidales sobre amortiguadores y barra Panhard, con llantas Weld sobre neumáticos Hoosier y discos de freno sin asistencia. Además, la cadena cinemática se ha reforzado convenientemente para digerir la potencia aplicada al suelo de una manera dura, con piezas del ZL1 de la actual generación y del anterior, aumentando considerablemente su fiabilidad.
Camaro SS 2016.
Camaro SS descapotable..
Camaro RS LT coupé 2018.
Camaro ZL1 en Retro Classics de 2018.