Tercera generacion 1982 - 1992
Para el modelo 1982 se introdujeron los primeros Camaro con carrocería estilo Hatchback y otras opciones de fábrica como inyección de combustible y un motor de cuatro cilindros en línea. El Z28 de 1982 fue el coche del año de la revista Motor Trend. En esta generación el modelo base se ofrecía el motor de cuatro cilindros LQ9 de 151 plg³ . El Berlinetta venía con el V6 LC1 de 173 plg³ y el Z28 con el V8 LG4 de 305 plg³ con 145 HP , acoplado a una transmisión manual de cuatro velocidades o una automática de tres velocidades.
La versión opcional con el motor LU5 también de 305 plg³ e inyección «twin TBI Cross Fire» y tomas de aire funcionales sobre el capó, producía una potencia máxima de 165 HP y solamente estaba disponible con una transmisión automática de tres velocidades. El coche que participó en dicho evento, estaba equipado con un altamente modificado V8 de aluminio de 305 plg³ que no estaba disponible en otros coches réplica. , el cual solamente estaba disponible con transmisión manual. Una transmisión manual BorgWagner mejorada de cinco velocidades reemplazó a la previa de cuatro velocidades y una automática de cuatro velocidades con overdrive reemplazó a la de tres velocidades en el Z28.
La automática TH700-R4 con overdrive también estaba disponible en el coupé base y Berlinetta, pero no con la opción L69 H. Para 1985, se introdujo la versión IROC-Z, nombrado así por la International Race of Champions. El motor LB9 de 305 plg³ TPI producía 215 HP , en el LG4 con un carburador de cuatro bocas 155 HP y en el L69 H. Un total de 2497 modelos del IROC-Z L69 fueron fabricados en 1985. El LB9 estaba disponible solamente en el Z28 y el IROC-Z con la transmisión automática TH700-R4. Para 1987, el motor de 305 plg³ TPI con transmisión automática y manual de cinco velocidades, estaban disponibles en el paquete IROC-Z por primera vez.
El nuevo motor de 350 plg³ con código RPO L98, estaba disponible solamente en el IROC-Z con transmisión automática. El 305 plg³ TPI equipado con transmisión automática producía 190 HP , mientras que la versión manual era de 215 HP . El motor 350 plg³ L98 tenía un incremento a 225 HP a las 4400 rpm y un par máximo de 330 lb·pie a las 2800 rpm. Todos los IROC-Z de 350 plg³ TPI L98 de 1987 requerían relación de cambios de 3,27, frenos de disco traseros J65, un diferencial de deslizamiento limitado G80 y un enfriador de aceite de motor KC4.
Esta conversión estaba disponible en el Sport Coupé, LT y IROC-Z y un total de 1007 unidades fueron fabricadas en su primer año de producción. Para el modelo 1990, fue el último año que se ofreció la opción IROC-Z, debido a que Chevrolet decidió no renovar el contrato con la International Race of Champions y terminó con la más baja venta hasta la fecha de 35048 unidades, debido a una ejecución truncada, seguida de una temprana introducción de los modelos 1991 reestilizados. Los equipados con el motor 350 plg³ TPI, recibieron un ligero incremento de potencia a 245 HP a las 4400 rpm y un par máximo que creció a 345 lb·pie a las 3200 rpm. Grandes cambios ocurrieron al recibir el paquete aerodinámico, mientras que el IROC-Z ya no era ofrecido.
El motor 350 plg³ TPI producía 245 HP a las 4400 rpm y un par máximo de 345 lb·pie a las 3200 rpm, mientras que para el de 305 plg³ TPI era de 230 HP a las 4200 rpm y un par máximo de 300 lb·pie a las 3200 rpm. Una opción «25th Anniversary Heritage Edition» había sido planeada con las cabezas de aluminio del Corvette, escapes tubulares y una transmisión manual de seis velocidades.
Camaro IROC-Z.
Edición 25º Aniversario de 1992.
Camaro IROC-Z descapotable de 1988.
Vehículo policial B4C de la Patrulla de Carreteras de California.