Quinta generacion 2010-2015
En 2002 la producción del Camaro se detuvo y durante ese tiempo, Chevrolet planeaba una ruptura de concepto, buscando la manera de sorprender con un modelo puramente al estilo americano que pudiera despertar las pasiones deportivas de un mundo entero. En 2010 salió a la luz el nuevo modelo que se adaptaba a su manera a los nuevos mercados y exigencias de los clientes equipando de serie, por ejemplo, un conjunto de airbags, un sistema de control de tracción y control de estabilidad . acoplado a una transmisión automática de seis relaciones con mandos en el volante. El Camaro SS en su versión manual emplea igualmente un V8 de 6162 cm³ , pero se trata de un LS3 derivado del Corvette con 426 HP y un par máximo de 420 lb·pie , acoplado a una transmisión de seis cambios provista por Tremec.
Los neumáticos son Pirelli P Zero 245/40 R20 pulgadas para el eje delantero y 275/40 R20 pulgadas para el trasero, que esconden unos frenos de disco de 14 pulgadas con pinzas de 4 pistones firmadas por Brembo.
Edición especial 45 aniversario
Con motivo del 45 aniversario del lanzamiento del primer Camaro, Chevrolet incorporó un paquete especial conmemorativo. Lo que realmente destacaba en esta variante SS 2012 45th Aniversary, era su apariencia tanto interna como externa. Respecto a los modelos convencionales, era claramente distinguible no solamente por el emblema conmemorativo, sino también por las rayas asimétricas del capó y del maletero, por el spoiler trasero, por los faros xenón de alta intensidad y por las grandes llantas de 20 pulgadas de nueva adición. En el interior, destacaba sobre todo el logotipo del 45th Anniversary en los asientos, volante, placas de las puertas, tablero de instrumentos y cuadro de indicadores, así como las costuras rojas, blancas y azules que contrastaban con la tapicería de cuero negro de los asientos, volante, palanca de cambios, apoyabrazos y consola central.
El emblema de "45TH" aparece en los laterales y también en el capó en tono rojo. En el interior, los asientos deportivos eléctricos y vestiduras en cuero eran de color negro combinado con detalles en aluminio, tanto en el volante como en el tablero de instrumentos. El logo de "45TH" estaba arriba de la guantera, al igual que en el respaldo de las plazas delanteras.
Camaro ZL1
Para los fanáticos, la sigla ZL1 que evoca recuerdos imborrables, pues llevan a las raíces de Camaro, allá por el año 1969. Hoy, homenajeando a ese mítico modelo que se caracterizaba por tener un motor completamente de aluminio, nace el nuevo ZL1. Estos sistemas se complementan con el poderoso motor V8 de 6162 cm³ LSA small block con sobrealimentación, por medio de un compresor volumétrico tipo Roots con capacidad de 1,9 litros y fabricado íntegramente de aluminio, tal como el modelo original de fines de los años 60. Desde este bloque con sistema de inyección de alto rendimiento para altas cargas G, se desarrollan 580 HP y con un extraordinario par máximo de 556 lb·pie .
Está asociado a una transmisión Tremec TR-6060 "MG9" de seis velocidades, que aguanta un 30% más de par que la del Camaro SS. El embrague es doble, con volante de inercia bimasa y tiene triple sincronizador para cambios más suaves. No extraña entonces las cifras de aceleración, entre las que destacan el paso de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos, la velocidad máxima de 292 km/h y los 7 minutos 41 segundos y 27 centésimas que demoró en recorrer el circuito de Nürburgring Nordschleife,59 pero tanta potencia también debe ir asociada a seguridad, por lo que cuenta con frenos Brembo con pinzas de seis pistones delante y de cuatro atrás, que permiten tolerar frenadas a altas velocidades.
Camaro Z/28
Con increíble apariencia, el nuevo Chevrolet Camaro Z/28 2014, ha surgido en el Salón del Automóvil de Nueva York como uno de los mejores coches deportivos. Está acoplado a una transmisión manual Tremec TR6060 de seis velocidades, que promete una velocidad máxima de 300 km/h . Este modelo representa el rediseño más significativo desde la presentación de la quinta generación, todavía como prototipo en 2006, con una longitud de 4848 mm , 2852 mm de batalla, una anchura de 1953 mm y una altura de 1330 mm , es más bajo y más ancho. En la parte posterior presenta neumáticos Pirelli P Zero Trofeo R de dimensiones 305/30 ZR 19 pulgadas y la reducción de masa a la que se ha sometido lo deja en 45 kg por debajo del Camaro SS y 136 kg por debajo del Camaro ZL1.60.
Edición especial Hot Wheels
Este modelo ha aparecido también como Camaro "Especial" de Hot Wheels con el nombre "2013 Hot Wheels Chevy Camaro Special Edition", en colaboración con el equipo de diseño de Jun Imai, Líder de Diseño de Hot Wheels a nivel global, el cual se ha convertido en un potente auto de 400 HP y llantas negras de 20 pulgadas , conservando el color Kinect Blue, exclusivo de Hot Wheels.
Modelo 2012 edición 45 aniversario.
Edición especial Transformers 2010
Hot Wheels edition 2013.
camaro ss 2012